Un
saludo especial los amigos y amigas que nos vistan desde Colombia,
Argentina y Chile que continuamente nos visita y nos dan sus comentario a
través del blog o del correo electrónico. El siguiente libro que les
comparto es el Atlas de Geografía Universal publicado por la Secretaría
de educación pública de México, es un buen material útil para cualquier
docente así como para los alumnos.
Esta
nueva edición del Atlas de geografía universal fue preparada con el
propósito de que su contenido dé al lector una visión de conjunto del
mundo contemporáneo. Su presentación tiene un nuevo formato que permite
organizar mejor los temas y contar con mapas de un tamaño que facilita
la lectura. Este atlas es un material de consulta que se distribuye a
todos los niños y niñas que cursan el quinto grado de educación
primaria. Uno de sus principales propósitos es que los alumnos de este
grado comprendan mejor el mundo contemporáneo y que, al hacerlo,
aprendan además a obtener y utilizar información geográfica básica. El
contenido del Atlas de geografía universal está organizado en seis
bloques temáticos. El primer bloque, titulado “El Universo”, presenta la
ubicación de nuestro planeta como parte del Cosmos y del Sistema Solar.
El segundo se denomina “La Tierra” y explica el origen, forma, capas y
movimientos de nuestro planeta. El tercer bloque, “Representación de la
Tierra”, hace referencia a la forma en que surgió la cartografía y los
elementos que se toman como base para la elaboración de mapas. En el
cuarto bloque se explican los aspectos físicos de nuestro planeta para
conocer su configuración actual. “El planeta y el ser humano” es un
bloque que abarca temas de actualidad referentes a distintos aspectos
sociales y económicos del mundo. El sexto y último bloque contiene temas
relacionados con aspectos físicos y sociales de la República Mexicana y
una reflexión sobre la presencia de nuestro país en el mundo.
Descargar Atlas de geografía Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario